viernes, 27 de noviembre de 2009

Tema 4. La Generación del 27.


Tema 4. La Generación del 27.

Se denomina Generación del 27 a un grupo de escritores que publican sus obras más representativas entre 1920 y 1935, y que se reúnen en torno a la Residencia de Estudiantes de Madrid, un centro educativo de ideas progresistas. El nombre surge a raíz de la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora, que tuvo lugar en el Ateneo de Sevilla en 1927, y en la que participaron muchos de los poetas del grupo, el cual está formado por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Federico García Lorca y Luis Cernuda. Algunos críticos incluyen también a los malagueños Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.

1. CARACTERÍSTICAS  DE LA GENERACIÓN DEL 27.

1º) Mezcla de tradición y modernidad: por un lado, resulta innegable la influencia de la literatura clásica española, tanto culta como popular, posterior al siglo XV (el Romancero; la poesía de cancionero; Garcilaso de la Vega; Góngora, en tanto que creador de un lenguaje específico para la poesía; Bécquer, con su concepto depurado de lo lírico). Por otra parte, el influjo de Juan Ramón Jiménez y de los ismos o literaturas de vanguardia se observa en ciertos temas, en la innovadora disposición tipográfica de algunos poemas y en la desaparición de la métrica clásica, que será sustituida por el  versículo, es decir, versos sin rima ni medida fija.
2º) Cultivo intenso del lenguaje metafórico: los miembros del grupo crean un lenguaje poético brillante y sugerente alejado de la lengua corriente.
3º) Innovación métrica: se utiliza el  versículo junto a estrofas tradicionales.
4º) Variedad temática: al lado de temas vanguardistas, relacionados con la técnica, lo moderno y lo intelectualizado, recuperan temas tradicionales, como el amor, la muerte o el paisaje.

2. ETAPAS DE LA GENERACIÓN DEL 27.

a) la primera etapa abarca los primeros años veinte, y se caracteriza por la influencia de las vanguardias y de la poesía pura de Juan Ramón Jiménez; es Jorge Guillén quien define la poesía pura como todo lo que permanece en el poema después de haber eliminado de él todo lo que no es poesía. Los rasgos de este período son la preocupación por conseguir la belleza total del poema, la depuración del lenguaje, la experimentación y la falta de sentimentalismo. Pero por otro lado se percibe la influencia de la lírica tradicional, sobre todo en los primeros libros (Marinero en tierra de Rafael Alberti, Romancero gitano de García Lorca, Versos humanos de Gerardo Diego...).
b) en la segunda etapa, iniciada a partir de 1928, las circunstancias históricas de España (el final de la dictadura de Primo de Rivera, la crisis económica de 1929, la instauración de la República) llevan a la mayoría de los autores a adoptar –bajo la influencia del poeta chileno Pablo Neruda, residente en esa época en nuestro país- una actitud de compromiso social. Se produce así un proceso de rehumanización al que también contribuyó la aparición del surrealismo, del que los autores del 27 toman la preocupación por los sentimientos humanos (la libertad, el amor, la angustia existencial, los sueños…)
c) en la tercera etapa, comenzada tras la Guerra Civil, el grupo se dispersa: algunos poetas, como Federico García Lorca, han muerto; otros, como Salinas, Alberti y Cernuda, se exilian, y finalmente otros permanecen en España, como es el caso de Aleixandre, Dámaso Alonso y Gerardo Diego. La evolución personal de cada uno les encamina hacia estéticas muy distintas, aunque todos coinciden en retomar los temas humanos, agudizados por el sufrimiento de la guerra y sus consecuencias (miseria, censura, exilio, nostalgia de la tierra perdida).

3. LOS POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 27.

1. Pedro Salinas

Nace en Madrid en 1892. Fue profesor de Literatura Española en las Universidades de Sevilla, Cambridge y Boston. Murió exiliado tras la Guerra Civil en Boston en 1951. Es el principal poeta del amor de su generación.
Podemos distinguir tres etapas en su obra poética:
1º) hasta 1932: escribe poesía pura bajo el influjo de Juan Ramón Jiménez; Presagios (1929), Fábula y signo (1931).
2º) entre 1935 y 1939: etapa de la poesía amorosa. El amor será fuente de crecimiento humano, y dará sentido a la existencia; La voz a ti debida (1933) y Razón de amor (1936).
3º) tras 1939: el poeta sufre un profundo conflicto; su confianza en el ser humano se debilita debido a las amargas circunstancias del momento (Guerra Civil, exilio, 2ª Guerra Mundial…); El Contemplado (1946) y Todo más claro (1949).

2. Jorge Guillén

         Nace en Valladolid en 1893. Como Salinas, fue profesor universitario en Sevilla, Oxford y Murcia. En el exilio vivió en Estados Unidos e Italia. Regresó a España con la llegada de la democracia; recibió el Premio Cervantes en 1977, y murió en Málaga en 1984.
         Guillén es el máximo representante de la poesía pura dentro de su generación. En sus poemas se observa una estilización de la realidad, una depuración hasta quedarse en lo más esencial de las cosas. Su estilo está al servicio de dicha depuración. Posee un lenguaje muy elaborado, muy selectivo; es una poesía difícil pero de gran calidad artística.
         Guillén domina a la perfección las estrofas clásicas, sobre todo las décimas y los sonetos. Concibe su obra como un todo, al que da el nombre de Aire nuestro. Destacan tres libros: Cántico (1919-1950), Clamor (1950-1963) y Homenaje (1967). En Cántico el poeta muestra su entusiasmo por el mundo: “el mundo está bien hecho”, o “Ser. Nada más. Y basta. Es la absoluta dicha.”, son algunos de sus versos.  En Clamor Guillén da un giro; se observa una protesta ante los horrores y las miserias del momento histórico. También aparece el tema de España: la guerra, el exilio, la dictadura.

3. Gerardo Diego

         Nació en Santander en 1896. Fue Catedrático de Lengua y Literatura en diversos institutos. Recibió el Premio Cervantes en 1979. Murió en Madrid en 1897.
         Gerardo Diego sorprende por la variedad de su poesía; cultiva tanto poesía clásica y tradicional como vanguardista.
         Algunas obras suyas son El romancero de la novia (1918), Imagen (1918-1925), y Manual de espumas (1924). Su mejor poesía clásica está en Alondra de verdad (1941).


4. Dámaso Alonso

         Nace en Madrid en 1898. Fue profesor universitario de gran prestigio. Fue Director de la Real Academia Española de la Lengua., Premio Cervantes en 1978. Muere en 1991.
         Está considerado como el mejor crítico literario de la Generación del 27. Sus estudios de la poesía de Góngora son muy apreciados. Comenzó cultivando la poesía pura, pero su mejor obra es Hijos de la ira (1944), obra fundamental de la posguerra española perteneciente a una corriente que se conocerá como “poesía desarraigada”; el mundo es para Dámaso Alonso “un caos y una angustia”; el poeta protesta contra las injusticias, el odio y la crueldad, y pregunta a Dios por el sentido de tanta miseria. Es innegable la influencia de los recientes acontecimientos de la Guerra Civil española y sus consecuencias.

5. Vicente Aleixandre

         Nace en Sevilla en 1898, pero a los dos años su familia se traslada a Málaga y en 1909 a Madrid. Dedicó toda su vida a la poesía, ya que un problema de salud le impidió trabajar. Fue miembro de la Real Academia desde 1950. Muere en 1984.
         Su obra está muy influida por el Surrealismo en la década de los treinta (Cernuda dijo que Aleixandre era uno de los mejores poetas que había dado este movimiento). La poesía para el poeta es una vía de conocimiento, es un estado alerta de la conciencia.
         Su obra suele dividirse en tres etapas:
         1º) visión pesimista del hombre: el poeta desearía fundirse con la Naturaleza. Destacan dos libros: La destrucción o el amor (1932-1933), que contiene grandes poemas amorosos, y Sombra del  paraíso (1939-1943), que es su obra cumbre y en donde el poeta imagina el mundo como un edén libre de sufrimiento y de muerte.
         2º) abandono del surrealismo: el hombre es visto ahora de manera positiva. El hombre no está solo, y el poeta se convierte en la voz del pueblo. Un libro de esta etapa es Historia del corazón (1945-1953).
         3º) en sus últimos libros, Poemas de la consumación (1968) y Diálogos del conocimiento (1974), Aleixandre canta la consumación de la existencia.

6. Federico García Lorca

         Nace en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. En 1919 ingresa en la Residencia de Estudiantes de Madrid donde permaneció hasta 1928, y donde conoce a creadores como Dalí o Buñuel. Mantuvo un contacto activo con todos los poetas de su generación, y una estrecha amistad con Rafael Alberti. En 1932 funda un grupo de teatro universitario, “La barraca”, con el objetivo de difundir el teatro clásico por los pueblos de España. En 1936 muere fusilado, víctima de los odios desatados por la Guerra Civil.
         Lorca destaca como poeta y dramaturgo. Como poeta sabe unir la técnica a una prodigiosa inspiración, y es capaz de escribir tanto poesía culta como popular. Sus principales libros de poesía son:
-         Poema del cante jondo (1921-1924), es el libro de “la Andalucía del llanto”, en el que Lorca muestra su dolor ante el aspecto trágico de la vida.
-         Romancero gitano (1924-1927) obtuvo un gran éxito en el ambiente literario de la época. Vuelve a aparecer el tema del destino trágico del hombre.
-         Poeta en Nueva York (1929-1930) está escrito con un lenguaje surrealista con el que Lorca expresa el horror que le producen las diferencias sociales que se hacen evidentes en una gran ciudad como Nueva York.
-         Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935) es una conmovedora elegía a la muerte del famoso torero y amigo de Lorca.
-         Sonetos del amor oscuro (1936) son once sonetos escritos con admirable maestría en los que desarrolla el tema del amor prohibido.

7. Rafael Alberti

         Nació en el Puerto de Santa María en 1902. Con quince años su familia se traslada a Madrid en donde conocerá a sus compañeros de generación poética. En 1925 recibe el Premio Nacional de Literatura por su libro de poesía Marinero en tierra. Durante la República se afilia al Partido Comunista, y al concluir la Guerra Civil marcha al exilio. Residirá en París, Buenos Aires y Roma. En 1977, con la llegada de la democracia, regresa a España. En 1983 recibe el Premio Cervantes. Muere en 1999 en su Puerto de Santa María natal.
         En su obra pueden distinguirse distintas etapas:
1º) poesía neopopular: representada por Marinero en tierra (1924); se trata de una poesía de gran sentimiento lírico escrita al estilo tradicional.
2º) barroquismo y vanguardismo: con dos obras, Cal y canto (1926-1927), de estilo gongorino y vanguardista a la vez, y Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1929), poesía vanguardista dedicada a las grandes figuras del cine mudo.
3º) surrealismo: etapa representada por el libro Sobre los ángeles (1929), quizás su mejor obra, escrita en un periodo de crisis religiosa y vital; el mundo se le aparece como carente de sentido, donde los ángeles representan la crueldad, la tristeza, la desesperanza…
4º) poesía civil: El poeta en la calle (1930-1931), de tono revolucionario, escrita por la urgencia del momento, tildada por algunos críticos de panfletaria.
5º) etapa del exilo: predomina el sentimiento del destierro y la añoranza de la patria perdida, con dos libros: Retornos de lo vivo lejano (1948-1952), y Roma, peligro para caminantes (1962-1967).

8. Luis Cernuda

         Nace en 1902 en Sevilla. Fue alumno de Pedro Salinas en la Universidad de Sevilla. Partidario de la República, se exilia en 1938. Ejerció la docencia en Gran Bretaña, Estados Unidos y Méjico, país donde morirá en 1963.
         Su descontento con el mundo y su rebeldía se deben en gran medida a su condición de homosexual; se siente un ser marginado e inadaptado. Su obra se basa en el contraste entre su anhelo de realización personal y los límites impuestos por el mundo que le rodea; de ahí el título general que da desde 1936 a su obra poética: La realidad y el deseo. Los temas más habituales son la soledad y el amor insatisfecho y prohibido.
         En su obra poética pueden distinguirse también varias etapas:
1º) inicios: Perfil de aire (1924-1927), donde cultiva la poesía pura.
2º) surrealismo: Un río, un amor (1929), y Los placeres prohibidos (1931).
3º) plenitud: Donde habite el olvido (1932-1933), escrito con un lenguaje ya propio, es un libre desolado y profundamente sincero.
4º) poesía del exilio: Desolación de la quimera (1956-1962), el tema principal será la añoranza de la patria perdida. En prosa escribe Ocnos (1942), emotiva evocación de Sevilla desde la distancia.

viernes, 23 de octubre de 2009

Tema 3. Textos periodísticos y publicitarios.

Tema 3. Los textos periodísticos y los textos publicitarios.
TEXTOS PERIODÍSTICOS
1. Características generales.
Se trata de una variedad de comunicación que, junto con la publicitaria, posee mayor audiencia. El Periodismo o Información de actualidad tiene como fin específico la difusión objetiva de los acontecimientos que son noticia y la interpretación de dichos acontecimientos. Esta doble función del Periodismo (informar e interpretar la información) se resume en el mundo anglosajón mediante dos frases breves: “Facts are sacred; comments are free.” (los hechos son sagrados; los comentarios son libres).
En la actualidad, las Agencias de Información, a través de los reporteros (testigos de acontecimientos que son noticia) y los corresponsales (periodistas encargados de cubrir la información en una zona situada fuera de la sede del medio) son los agentes encargados de abastecer de información a los diferentes medios: Radio, TV y Prensa. Las principales agencias informativas son Reuter (U.K.), France Press (Francia), Tass (antigua URSS), Nueva China, Japan Press, United Press International (EEUU), CNN (EEUU). En España: Europa Press, Agencia Efe y Logos.
Los receptores de la información periodística son de naturaleza heterogénea, es decir, pertenecen a distintas clases sociales, distintas ideologías, distintas edades, distintos sexos, etc., y se encuentran dispersos, tanto en el espacio (cada uno consume la información donde le parece oportuno), como en el tiempo (y cuando le parece oportuno; por ejemplo, la prensa; e incluso la TV y la Radio, a través de los distintos espacios informativos: Hora 25, Informe Semanal, Los Reporteros, Telediarios, etc.).
2. Las Funciones del Lenguaje en la comunicación periodística.
Por su naturaleza, la función prioritaria de la comunicación periodística es la referencial o representativa. El Periodismo, hemos visto, tiene como finalidad la transmisión de una información de actualidad a la sociedad en general, finalidad que define su función social. Sin embargo, como corresponde también al Periodismo la interpretación de esa información (“the comments are free.”), puede hablarse, por consiguiente, del uso de la función expresiva, lo que permite al periodista manifestar sus propias opiniones y poner de relieve su propia ideología o la del medio para el que trabaja.
También se puede constatar la presencia de la función apelativa o conativa ya que los medios determinan en gran medida la configuración de la Opinión Pública. El estudio de la Opinión Pública corresponde a los Institutos de Opinión Publica, y su medición se realiza mediante sondeos y encuestas, como por ejemplo, las encuestas previas a unas elecciones sobre la intención de voto, o las encuestas sobre la credibilidad de un determinado miembro del gobierno.
3. Características del lenguaje periodístico.
Tres son las cualidades básicas del lenguaje periodístico:
1º: la concisión, que consiste en utilizar las palabras indispensables para expresar lo que se quiere decir. Con ello se consigue rapidez y vivacidad en el estilo (el diccionario de la R.A.E. define la concisión como “brevedad y economía de medios en el modo de expresar un concepto con exactitud”.
2º: la claridad: el texto debe entenderse en una primera lectura. El lector no debe verse obligado nunca a releer.
3º: la captación del lector: los hechos deben ser presentados de tal forma que capten la atención del receptor.
4. Los géneros periodísticos.
Precisamente la doble función del Periodismo (informar e interpretar la información) determina la clasificación de los textos periodísticos en dos grupos: géneros informativos y géneros interpretativos. Los géneros informativos tienen por finalidad la transmisión objetiva de la información y son: la noticia, el reportaje, la entrevista y la crónica. Los géneros interpretativos, como su nombre indica, interpretan la información, por lo que incluyen opiniones y comentarios; son: el artículo, el editorial, la columna o comentario y la crítica.
4.1. Géneros informativos:
1º: La noticia: es la narración de un hecho actual e inédito (no publicado anteriormente) que por su naturaleza interesa a un sector amplio del público.
Los factores que determinan la importancia de la noticia son ocho: la actualidad (la noticia posee más valor en la medida en que sea más reciente), la proximidad (interesa más un suceso cercano que otro similar pero ocurrido en un lugar más lejano), la rareza (un suceso puede convertirse en noticia por ser algo insólito), la importancia del protagonista (un deportista conocido, un político importante, un artista famoso, etc.), el conflicto (disturbios, enfrentamientos, guerras...), el suspense (se desconoce el desenlace: unas elecciones, un secuestro, un partido donde se juega la final...), la emoción (temas de interés humano que despiertan las emociones del lector: desgracias, catástrofes, sucesos violentos, etc.), y las consecuencias (trascendencia del hecho: descubrimientos científicos, decisiones políticas, económicas, etc.).
La estructura de la noticia adopta la forma de “pirámide invertida”, apareciendo la información más relevante al principio, y la de menor relevancia a continuación. y se compone de tres partes:
a) el titular: en letras grandes y en negrita, resume lo fundamental de la noticia.
b) la entradilla: también en letra negrita, pero más pequeña, donde se exponen los elementos más relevantes de la noticia.
c) El cuerpo de la noticia: donde se desarrollan otros aspectos más pormenorizados.
Las preguntas a las que debe responder toda noticia se conocen en el periodismo anglosajón como las seis “W”: “Who” (¿Quién?), “What” (¿Qué?), “When” (¿Cuándo?), “Where” (¿dónde?), “Why” (¿Por qué?) y “How” (¿Cómo?).
2º: El reportaje: información cuyos elementos son recogidos en el mismo lugar del acontecimiento. La visión del acontecimiento se presenta con mayor profundidad, y puede incluir documentación (acopio de datos) sobre el hecho; por ejemplo, “Los reporteros”, “Solidarios” y “El Club de las ideas” de Canal Sur, “Informe semanal” y “Documentos TV” de TVE.
3º: La entrevista: es un tipo particular de reportaje en el que el periodista somete a una persona a una serie de preguntas con el fin de obtener una información que interese al público.
4º: La crónica: texto periodístico narrado generalmente según el orden cronológico de los acontecimientos, en el que el periodista incluye una valoración de los hechos; es por tanto un género híbrido entre la información y la interpretación. Por ejemplo, el desarrollo de una huelga, la evolución de un conflicto bélico, acontecimientos deportivos, etc..
4.2. Géneros interpretativos.
1º: el artículo de opinión: texto interpretativo en el que el autor sostiene determinadas opiniones, desarrolla una idea o comenta un acontecimiento de interés general.
2º: El editorial: artículo de fondo de un medio de comunicación donde se expone el punto de vista del medio con respecto a determinados hechos de gran relevancia social, haciéndose eco de un estado de opinión o tratando de crearlo. El editorial no suele llevar firma, sino que representa la postura ideológica del medio donde aparece.
3º: La columna o comentario: texto periodístico a cargo de un periodista  o colaborardor habitual que consiste en un comentario sobre cualquier tema de actualidad, desde la política internacional hasta asuntos relacionados con personajes de la actualidad (políticos, artistas, deportistas, etc); suele ocupar el mismo espacio en la prensa escrita.
4º: La crítica: aparece en la sección cultural del medio, y es un tipo de texto interpretativo donde se valora la producción cultural. Generalmente está a cargo de personas especializadas en las diversas ramas de la cultura: cine, teatro, música, arte, toros, deportes....
5. Rasgos lingüísticos de los textos periodísticos.
5.1. Rasgos morfosintácticos.
1º) uso frecuente de la nominalización, es decir tansformación de verbos en sustantivos (“prevención” de prevenir, “presentación” de presentar, etc), para conseguir una mayor concisión. Ej. Presentación de la nueva campaña de la DGT para la prevención de los accidentes de tráfico.
2º) Uso de frases cortas en los titulares para conseguir también concisión. Ej. “Suben las hipotecas” o “Nadal a semifinales”.
3º) Ordenación intencionada de los elementos de una Oración para resaltar un elemento determinado. En una Oración llama más la atención el primer elemento que se nombra. Ej. Comparar “La Junta de Andalucía subvencionará la vía verde de Zaframagón” con “La vía verde de Zaframagón será subvencionada por la Junta de Andalucía”. Un caso muy frecuente de ordenación intencionada es el uso de la Oración Pasiva para destacar el Sujeto Paciente, como en el ejemplo anterior, o como en el siguiente: "El nuevo Ayuntamiento será construido en breve", en el que no se nombra el Complemento Agente ("por la empresa Dragados", por ejemplo.
4º) Uso del estilo directo, es decir, repetición de palabras textuales, para conseguir mayor credibilidad. Ej. El presidente del Gobierno declara: "el año que viene mejorará el empleo".
5º) Utilización de Oraciones Impersonales cuando interesa más la acción (el SV) que el protagonista de la acción (el SNSujeto). Ej. “Se incrementa el precio de los carburantes”, en lugar de “El gobierno incrementa el precio de los carburantes”.
6º) Utilización del Pretérito Perfecto Simple o Pretérito Indefinido para señalar puntualmente los acontecimientos. Ej. “Nadal ganó a Federer y se clasificó para la final”. A veces se emplea el presente histórico para dar a la noticia mayor inmediatez y actualidad. Ej. “Nadal gana a Federer y se clasifica para la final”.
5.2. Rasgos léxico-semánticos.
1º) uso de barbarismos o extranjerismos debido a la traducción rápida de noticias suministradas por agencias extranjeras. Ej. “Se produce over-booking en el aeropuerto de Londres.”, en lugar de “Se produce saturación de pasajeros…”. Un fenómeno espectacular de introducción de barbarismos en el español actual es Internet, de donde hemos tomado términos como chat, web, blog, e-mail, etc.
2º) Creación de neologismos o términos de nueva creación para hacer referencia a nuevas realidades. Ej. “Estamos asistiendo a una progresiva balcanización de Europa.”, o “movimiento antiglobalización”, o “mileurista” (persona que gana mil euros al mes), etc.
3º) Utilización de eufemismos para evitar el uso de un término que puede herir la sensibilidad de los receptores. Ej. “daños colaterales” en lugar de “víctimas inocentes”, “discapacitado” en lugar de “paralítico”, etc.
4º) Uso de tecnicismos o términos propios de los ámbitos profesionales o especializados pertenecientes a campos como la economía, la política, los deportes. Ej. “el Ibex 35”, “la reforma constitucional”, “ranking”, etc.
5º) Empleo frecuente de siglas y acrónimos. Ej. UE, EEUU, UNICEF, ONU, ONG, etc.
6º) Utilización de todo tipo de figuras retóricas propias del lenguaje literario: metáforas (“balcanización” en lugar de “conflicto nacionalista”), sinécdoques (“voces” en lugar de “personas”), personificaciones (“Cádiz” en lugar de “los gaditanos”), hipérboles (“los españoles no estamos de acuerdo” en lugar de “muchos españoles no estamos de acuerdo”), etc.
TEXTOS PUBLICITARIOS
1. La comunicación publicitaria.
Los mensajes publicitarios pretenden persuadir a los receptores para que modifiquen su conducta ya sea comprando un producto, utilizando determinados servicios (transportes, agencias de viajes) , adhiriéndonos a una determinada ideología (campañas electorales) o aceptando los consejos de las instituciones (normas de tráfico, cuidado de la salud, educación del consumidor).
2. Los elementos del mensaje publicitario.
- el mensaje publicitario consta de varias partes:
a) el “slogan”: es el lema publicitario que resume en una frase el motivo anunciado. Suele ser breve, atrayente y fácil de recordar. Ej. Geox respira (marca de zapatos).
b) La “marca”: es el nombre del producto. Es importante que sea atractivo y original, es decir, que suene bien y que no haya otro igual en el mercado.
c) El “logotipo”: es la representación icónica con el que identificamos a la empresa o institución.
d) El “texto”: es el conjunto de unidades lingüísticas que nos informa de las características del producto.
e) La “imagen”: que puede ser fija o en movimiento, según el medio, y que frecuentemente se convierte en protagonista del anuncio.
3. Las funciones del lenguaje en la Publicidad.
Las funciones del lenguaje que predominan en los textos publicitarios son las siguientes:
a) la función apelativa o conativa: es la más importante, pues la finalidad de la Publicidad -como se indicó en el primer apartado- es persuadir a los receptores para que modifiquen su conducta. Las demás funciones se utilizan también, pero siempre subordinadas a la apelativa.
b) La función poética o estética: pretende llamar la atención sobre la forma del mensaje, mediante el uso de los más variados recursos lingüísticos y literarios: metáforas, comparaciones, personificaciones, etc.
c) La función fática o de contacto: con ella se asegura que los mensajes capten poderosamente la atención de los receptores. Para ello se utilizan diversos mecanismos semiológicos, como el color, el tamaño de la letra, la música, las imágenes, etc.
d) La función referencial o representativa: se centra en la información sobre las características objetivas del producto o el servicio anunciado.
4. Los recursos lingüísticos en los textos publicitarios.
A continuación estudiaremos algunos recursos empleados en los textos publicitarios:
a) nivel fónico: los procedimientos más utilizados son los siguientes:
1º) rima: repetición de sonidos: Más Vital, el primer alimento prebiótico de Pascual (leche Pascual)
2º) aliteración: repetición de sonidos dentro de una misma frase: Ford Fiesta, fuerte o Bono bueno, Bono bus
3º) paronomasia: palabras semejantes: Más libros, más libres o Si de puros hablamos, puros habanos
4º) onomatopeya: : imitación de sonidos reales: Tónica Schhh…o Chup, chup…Avecrem
b) nivel morfosintáctico: los recursos empleados en este nivel tienen como finalidad conseguir brevedad y concisión en los eslóganes; veamos algunos ejemplos:
1º)  ausencia de núcleo verbal: Todos contra el fuego o Su regalo ahora (cosméticos Clinique)
2º) complementos del Nombre en Aposición: Lexus, la división de lujo de Toyota o Estola, un vino con estilo
3º) Oraciones Imperativas o Exhortativas: Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo o Pilota tu equipo (Johnnie Walter)
4º)  Oraciones Exclamativas e Interrogativas: ¡Viva la gente sin alcohol! o ¿Preocupado por su seguridad?
5º) Uso de la 2ª persona: Porque tú lo vales (Loreal) o Tu ADSL de Yacom
6º)  el comparativo de superioridad: Omo lava más limpio y más blanco que cualquier otro jabón
7º)  el superlativo: Duracell, las pilas más duraderas o El más económico (cualquier producto)
c) nivel léxico-semántico:
1º)  uso de prefijos y sufijos cultos: biodegradable, extralargo, prebiótico, ultracómoda, Puntomatic, Neutrex, etc.
2º)  Uso de palabras griegas y latinas: Beta (vídeo), Omega (reloj), Rex (tabaco)
3º) Uso de extranjerismos: slip, spray, for man, the independent spirit (whisky Glenfiddich)
4º)  Presencia de tecnicismos: Elastina, melanina, prebiótico, colágeno, etc.
5º)  Juegos de palabras: Man Zana in córpore sano (manzanas Zana).

martes, 13 de octubre de 2009

Comentario de Texto


Comentario de texto: Presentación de la Gramática panhispánica
 (ABC, marzo de 2007)
(página 21 del libro de texto)

1.     La propiedad de la coherencia:

1º) la intención: tomando como punto de partida la presentación en Medellín de la Gramática panhispánica, en un acto presidido por los Reyes y por el presidente de Colombia, el editorial de ABC nos recuerda la importancia de nuestra lengua como vehículo cultural, no sólo en todo el mundo hispánico, sino también en los foros internacionales. Tomar conciencia de esta importancia sirve de base al equipo de redacción de ABC para exigir a todos, organismos institucionales y entidades privadas, un esfuerzo continuo para mantener el idioma español en el privilegiado lugar que le corresponde en la esfera internacional.

2º) la situación y el contexto: la situación -dónde y cuándo se emite el texto- viene dada por la publicación del texto en el periódico ABC en marzo de 2007. El contexto cultural al que pertenece el texto podríamos decir que es el mundo de la lengua y la cultura hispánicas y su proyección internacional. Dentro de este contexto hay una serie de elementos de primera importancia, cuyo conocimiento nos ayudan a situar el texto en su verdadera dimensión; así por ejemplo, el hecho de que la Asociación de Academias de La Lengua Española está formada por veintidós Academias que existen en el mundo; que el acto de presentación tuvo lugar en Medellín, la segunda ciudad en importancia de Colombia, por lo que el presidente de dicho país actuaba, como exige el protocolo, como anfitrión; que la Lengua Española es el idioma oficial en veintiún países, diecinueve de ellos pertenecientes a América Latina; que en Estados Unidos es el segundo idioma más hablado, después del inglés; que el Instituto Cervantes es la institución pública creada por el Estado Español para la difusión de la lengua y la cultura españolas, con más de setenta centros distribuidos por todo el mundo; y que corresponde al Estado, a través de sus instituciones, velar por su protección y expansión por el mundo.

3º) las funciones del lenguaje: tres son las funciones que resultan relevantes en el texto: la expresiva, la apelativa y la referencial. La función expresiva permite a los redactores del editorial expresar su opinión en cuanto a qué pautas o líneas se deben seguir para mantener el lugar de privilegio que ocupa nuestra lengua a nivel internacional. La función apelativa se hace patente a partir del segundo párrafo, en que se pide el esfuerzo de todos para velar por la presencia del español en los organismos internacionales, para evitar el rechazo en las comunidades en que existen lenguas cooficiales, o para pedir el refuerzo de las instituciones y la ampliación de los presupuestos destinados a la difusión del español en el mundo. La función referencial es indispensable en cualquier mensaje; puede decirse que si no hay función referencial, no se produce comunicación. En este caso, la función referencial pone en contacto el mensaje constituido por el texto y la realidad, o mejor, el conjunto de realidades al que hace referencia dicho texto: la presentación de la Gramática panhispánica, el trabajo del equipo del profesor Ignacio Bosque, la declaración del Rey durante la presentación, etc., etc.

4º) tipología textual y modalidad textual: se trata de un texto periodístico, concretamente de un editorial, artículo de fondo de una publicación periódica donde se expone el punto de vista del medio con respecto a determinados hechos de gran relevancia social. El editorial no suele llevar firma, sino que representa la postura ideológica del medio donde aparece.
         Las modalidades textuales son la exposición y la argumentación. La exposición consiste en la presentación de una serie de hechos objetivos, como son la aparición de la Gramática panhispánica, la labor del profesor Ignacio Bosque y de su equipo, o la creciente expansión de nuestra lengua en Estados Unidos. La argumentación se utiliza a partir del segundo párrafo en que se dan las distintas razones por las que el español debe ocupar un puesto relevante en los foros internacionales; así por ejemplo, el reto que supone encontrarnos en una sociedad en que la información y el conocimiento son requisitos indispensables para el progreso; o su obligada presencia en los organismos internacionales debido a su cualidad de segunda lengua en la comunicación universal. También es un ejemplo de argumentación afirmar que el apoyo de la Corona en la difusión del español está garantizado, ya que esta labor es consustancial a la política de Estado, y no depende de ningún gobierno vigente.

5º) la organización: todo texto posee una estructura externa, y al mismo tiempo una estructura interna. La estructura externa viene dada en este caso por los cuatro párrafos que forman el texto. En cuanto a la estructura interna, hay que localizar las ideas más relevantes del texto, y su relación con las demás. Si partimos de la base de que la intención de los autores es reclamar el esfuerzo de todos para mantener al español como lengua de relevancia internacional, entonces las ideas principales están en los párrafos  segundo y tercero. El primero lo que hace es subrayar la importancia del español como vehículo de cultura, y el cuarto lo que señala es la manera en que las instituciones garantizan esa labor y esfuerzo que se piden en los párrafos centrales.


2.     Los mecanismos de cohesión:

a) los recursos semánticos:

1º) la cohesión léxica: es evidente que los elementos léxicos de un texto mantienen distintos tipos de relación, que contribuyen a la cohesión o estrecha unión entre ellos. Ejemplos de sinonimia los encontramos en los términos “español”, “lengua” e “idioma” (lín.4); utilizar la expresión “nuestra lengua” (lín.3) por “español” es un caso de sinonimia léxica; así como los términos “español” y “lengua” e “idioma”  están en relación de hiponimia e hiperonimia respectivamente. Un ejemplo de antónimos lo tenemos en la línea 15, donde aparecen los términos “reconocimiento” y “rechazo”. Ejemplos de palabras derivadas las tenemos en los términos “vario” y “variedades”, ambos en la línea 6, o en “instituciones” (lín.17) e “institucional” (lín.25).

2º) la deixis: ejemplos de deixis anafórica los tenemos en el sintagma “esta gran obra” (lín.5) para hacer referencia a “la Gramática panhispánica” (lín.1); también existe anáfora en la expresión “su proyección” (lín.20) para referirse a la proyección del español. Un ejemplo del fenómeno contrario, la catáfora, lo encontramos en la línea 5, cuando se dice “Como afirmó Don Juan Carlos” señalando a lo que se dice después: “esta gran obra fortalece…”.

3º) la elipsis: el caso más frecuente de elipsis en un texto es el Sujeto elíptico, como sucede en la línea 8, donde el Sujeto de “dejan” es “Todos los países…”, que aparece al principio de la Oración; sin embargo, pueden darse otros casos que fácilmente pasan desapercibidos; así sucede en la línea 12, donde “la sociedad de la información” es también “(una sociedad) del conocimiento”; o por ejemplo, en la línea 17, donde se dice que “Es necesario reforzar las instituciones y (es necesario) ampliar los presupuestos…”; “Es necesario” funciona como Predicado Nominal no sólo del infinitivo “reforzar”, sino también del infinitivo “ampliar”.

4º) la progresión temática: estamos en un caso claro de progresión vinculada. El “esfuerzo continuo”, que se pide en los párrafos 2 y 3, tiene sentido una vez que ha quedado patente la importancia del español en el primer párrafo. El párrafo 4 nos viene a decir que “ese esfuerzo” está garantizado en el caso de las instituciones, como el Instituto Cervantes o la Corona, para quienes el fortalecimiento del idioma constituyen su razón de ser en el primer caso, y algo consustancial a la política de Estado en el segundo. Vemos, por consiguiente, que la información dada en los distintos párrafos está interrelacionada.

5º) las redes léxicas o campos semánticos: por el contenido del texto, llaman la atención todas las palabras que pertenecen al campo semántico, o isotopía -para utilizar el término técnico- del lenguaje verbal; pertenecen a este campo –también llamado red léxica- las palabras: Gramática panhispánica, Academias (de la Lengua), español, hablantes, lengua, mapa (del español), idioma, obra (por Gramática), variedades (lingüísticas), literatura, segunda lengua, comunicación universal, lenguas cooficiales, conferencias, reuniones e Instituto Cervantes.            

         b) los recursos sintácticos: son los mecanismos lingüísticos utilizados para relacionar las distintas partes de un texto. Esta función la realizan principalmente los conectores, llamados también nexos supraoracionales o marcadores del discurso. Se diferencian de los nexos oracionales en que estos últimos unen proposiciones dentro de una Oración Compuesta. Los conectores relacionan o conectan unidades superiores a una Oración; unen por tanto una Oración con otra, o un párrafo con otro u otros.
         En el texto podemos encontrar los siguientes conectores:
-         “además” (lín.9): de adición.
-         “Sin embargo” (lín.12): de oposición o contraste.
-         “Por otra parte” (lín.14): de adición y de ordenación.
-         “Al fin” (lín.17): de ordenación.
-         “Además” (lín.18): de adición.